Día 19.- Las reglas del juego

Día 19.- 14/11/2025

1.- Tip

Uno de los aspectos más importantes antes de comenzar el examen es leer con atención la convocatoria. Puede parecer un detalle menor, pero en ellas se especifican cuestiones clave como el número de preguntas, el tiempo total disponible, si existe penalización por error o incluso que cambios de temario hay que tener en cuenta. Conocer estas reglas desde el inicio te da seguridad y evita sorpresas desagradables.

Ir al examen con la tranquilidad de saber qué va a pasar es una ventaja. No se trata solo de estudiar el temario, sino también de dominar el terreno en el que vas a jugar. Si sabes cuánto tiempo tienes y cómo se puntúa, podrás organizar tu estrategia con confianza y evitar errores por despiste. En definitiva, leer bien la convocatoria es el primer paso para afrontar el examen con serenidad.

En esta oposición harás un único ejercicio con dos partes obligatorias y eliminatorias, realizadas en la misma sesión.

En turno libre, la primera parte incluye 75 preguntas tipo test sobre los bloques 1 a 5 del temario y las funciones del anexo I, más 10 de reserva. 

La segunda, común para todos, consta de 30 preguntas sobre el bloque 6 y las competencias de las plazas, con 5 de reserva. 

El tribunal fijará el tiempo, nunca inferior a 60 segundos por pregunta. 

La puntuación máxima es de 60 puntos: 30 en cada parte. Para superar la oposición necesitas al menos 30 puntos en total, con un mínimo de 15 en cada parte y las preguntas erróneas, descuentan.

Saber esto de antemano te permite organizar tu estrategia y afrontar el examen con confianza.

2.- Bitácora

Hoy acabamos el tema 19: seguridad social. Vamos con la incapacidad transitoria y nos queda mañana para hacer un resumen del tema.

3.- Píldora del día

Hoy hablamos de la Ley de Contratos del Sector Público y, en concreto, del contrato de obras. Es importante recordar que las obras no se limitan a levantar edificios o construir carreteras: el concepto es mucho más amplio.

El contrato de obras incluye actuaciones como la construcción de voladizos, demoliciones o movimientos de terreno. La Ley considera obra cualquier intervención que transforme físicamente el suelo o una estructura. Por eso, excavaciones, demoliciones o voladizos se regulan igual que la construcción de un hospital o una carretera (art. 13 LCSP).

En cuanto al contrato menor de obras, se define como aquel de importe inferior a 40.000 €, es decir, hasta 39.999 €. Si se supera esa cifra, aunque sea por un céntimo, deja de ser contrato menor.

Una forma sencilla de recordarlo es que “menor siempre significa menor de una cantidad determinada”, y esta regla se repite en todos los tipos de contratos, salvo en un único caso.

La Disposición adicional 54 establece una excepción para los contratos celebrados por los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. En este ámbito, tendrán siempre la consideración de contratos menores los de suministro o servicios con valor estimado inferior o igual a 50.000 €, siempre que no estén destinados a servicios generales o de infraestructura.

ATENCIÓN: la Disposición adicional 54 no afecta a las obras. Solo los contratos de suministro y servicios de hasta 50.000 € en el ámbito científico-tecnológico se consideran menores. Es la única vez que la Ley habla de “menor o igual”, en todos los demás tipos de contratos siempre es “menor"

Se trata solo de un regla nemotécnica, menor es menor a una determinada cantidad, excepto en un caso, los contratos de servicios o suministros celebrados por agentes del SECTI.

Si te ha gustado este post, quizás también te guste este otro:

https://caminoinspirador.blogspot.com/2025/11/dia-15-preguntas-en-negativo.html


 


Comentarios

  1. Buenos días 😘
    Supongo que intuyes que hasta ahora he ido a los exámenes sin saber cuántas preguntas tenía que contestar, el tiempo de duración del examen, etc. El saberlo para mí es una presión añadida, pero lo normal es saberlo, verdad?
    Supongo que en el no saberlo influye mi carácter flower power.
    La píldora de los contratos me ha encantado. Vamos entrando en materia 😁 Gracias 🫂🌹

    ResponderEliminar

Publicar un comentario