Día 17.-cosas que podemos mejorar

 

Día 17-12/11/2025

1.- Tip

En los exámenes tipo test, los errores más comunes no suelen venir de la falta de conocimiento, sino de pequeños descuidos que se repiten una y otra vez durante el ejercicio. Uno de ellos suele ser no leer con atención la pregunta muchas veces no nos damos cuenta de palabras como "excepto" o "opción incorrecta" "opción correcta", y estas palabras cambian por completo el sentido de la pregunta. Otro posible descuido aparece cuando te dejas llevar por lo que "te suena" y después de revisar el examen, sin leer, buscando claves, marcas la primera opción que parece correcta sin revisar con atención todas las alternativas. El resultado es que se pierden puntos por no detenerse a leer con calma.

Otro clásico de los exámenes es cambiar respuestas a última hora, lo que suele llevarnos a fallar la pregunta. La mayoría de las veces, la primera respuesta que marcamos está basada en lo que sabemos y hemos estudiado. Pero cuando volvemos a esa pregunta y empezamos a dudar, entran en juego el miedo, el cansancio y la presión. Y ahí es cuando cambiamos… y fallamos.

Evitar estos errores marca la diferencia, al final, entre todos los opositores hay centésimas de diferencia, y tener una respuesta más suele ser decisivo. No se trata solo de ganar un punto, sino de evitar perder el 0,33 por cada fallo; no podemos regalar puntos. Fallar alguna pregunta que sabes es inevitable y sucede siempre, pero deberías permitirte como máximo dos errores de este tipo. Más allá de eso, es una forma de regalar tu esfuerzo.

2.- Bitácora

Hoy vamos a seguir con el tema 19: Seguridad Social y seguimos con las cotizaciones.

3.- Píldora del día

Hoy vamos con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el artículo 88 nos indica que la resolución que ponga fin al procedimiento decidirá todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo.

En los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución será congruente con las peticiones formuladas por éste, sin que en ningún caso pueda agravarse la situación inicial y sin perjuicio de la potestad de la Administración de incoar de oficio un nuevo procedimiento, si procede.

Recuerda: En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la resolución debe ajustarse a lo que el interesado solicita, sin que en ningún caso pueda agravarse su situación inicial. La Administración podrá iniciar otro procedimiento si lo considera necesario, pero en ningún caso podrá empeorar el resultado del que ya está en marcha.

Si te ha gustado este post, tal vez también te guste este otro:

https://caminoinspirador.blogspot.com/2025/11/dia-9-sobre-que-ley-te-estan-preguntando.html


 


Comentarios

  1. Buenos días 😘
    En el tip de hoy has dado en el clavo, leo aprisa, no reflexionó, pongo la que me suena...y es verdad, cuando se va a por una plaza no se puede jugar, quizás en unas centésimas está la clave de entrar o quedarte fuera...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario