Día 9.- ¿Sobre qué ley te están preguntando?


Día 9.- 04/11/2025

1.- Tip 

No basta con saber la respuesta correcta, debes enfocarte en qué ley te están preguntando, porque eso puede cambiar tu respuesta.

Ejemplo: Profesor Emérito

Si la pregunta es: ¿Cuál es la opción correcta sobre el Profesor Emérito según la LOSU? y las opciones son:

  • A) Será personal docente e investigador funcionario o laboral jubilado que haya prestado servicios destacados en el ámbito docente, de investigación o de transferencia e intercambio del conocimiento e innovación en la misma universidad.
  • B) Será a tiempo parcial.
  • C) Su dedicación será de 3 horas semanales.
  • D) Deberá haber prestado servicios destacados durante, al menos, 25 años, de los cuales al menos 15 en la UPV.

Aunque todas las opciones pueden ser ciertas, solo la opción A es correcta según la LOSU, porque esta ley otorga amplia autonomía a las universidades para regular los detalles específicos. Las demás opciones están recogidas en los estatutos y en la normativa interna, pero no en la LOSU.

Ejemplo: Consentimiento de menores en protección de datos

  • Según la Ley Orgánica de Protección de Datos, el consentimiento lo puede dar cualquier persona mayor de 14 años.
  • Según el Reglamento Europeo 2016/679 (RGPD), la edad mínima es 16 años, aunque permite que los Estados miembros la reduzcan por ley, siempre que no sea inferior a 13 años, como es el caso de la Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos.

Antes de responder, haz un círculo en el papel sobe la ley por la que te preguntan. Eso te ayudará a enfocar la respuesta en el marco normativo por el que nos preguntan y evitar errores.

2.- Bitácora

Hoy estudiaremos el contrato de acceso y el certificado R3, según la Ley de la Ciencia.

3.- Píldora del día

El artículo 81 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo, regula el procedimiento de responsabilidad patrimonial e indica que:

"Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 50.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica, así como en aquellos casos que disponga la Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, del Consejo de Estado, será preceptivo solicitar dictamen del Consejo de Estado o, en su caso, del órgano consultivo de la Comunidad Autónoma."

Informes en los procedimientos de responsabilidad patrimonial:

  1. Informe del servicio afectado Es obligatorio solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable.

·       Plazo de emisión: máximo de 10 días.

·       Carácter: siempre preceptivo.

  1. Informe del Consejo de Estado u órgano consultivo autonómico Será obligatorio cuando:

·       La indemnización reclamada sea igual o superior a 50.000 euros, o

·       Se supere la cuantía establecida por la legislación autonómica. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, el umbral es de 30.000 euros.

·       Plazo de emisión: máximo de 2 meses.

Recuerda:

  • El informe del servicio es siempre obligatorio.
  • El dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo lo será solo si la indemnización es igual o superior la cuantía mínima.
Si te ha gustado este post, quizás también te interese este:



 

Comentarios

  1. Buenos días 😘
    Qué buena eres!
    Yo no había observado el matiz de que según la Ley las respuestas pueden ser diferentes.
    Mi ignorancia me indicaba que la respuesta era igual de correcta fuera la Ley que fuera...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario