Día 16_11/11/2025
1.- Tip
Preparar una oposición es un proceso largo y exigente.
Necesitas planificación, un sistema, motivación, fuerza de voluntad y tiempo.
Cuando el camino se alarga, es normal sentir que no avanzas, que te has quedado
sin fuerzas, que todo está confuso y que quizá has estado perdiendo el tiempo.
Esa sensación aparece incluso cuando estás muy motivado pero es parte del
viaje.
En esos días de saturación, lo mejor es parar con
intención. Descansa, haz algo que te recargue emocionalmente y cuando puedas,
reajusta tu planificación.
Un truco podría ser revisar tu planning y marcar solo tres
tareas "diamante" para esta semana. Tres actividades pequeñas,
concretas y alcanzables y si lo consigues, celebrar el logro.
Volver a tu sistema con pequeños pasos te devuelve la
claridad. Si cada día das tu paso, al final, llegas a tu destino. Confía en tu
planificación y en el proceso.
2.- Bitácora
Hoy seguimos con el tema 19 y revisamos la afiliación.
3.- Píldora del día
Hoy la píldora va sobre el Real Decreto Legislativo
8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley General de la Seguridad Social, que en su artículo 7.2, indica quiénes
pueden acceder a prestaciones no contributivas. Son cuatro
colectivos:
- TODOS los españoles residentes en territorio nacional.
- Extranjeros que residan legalmente en España Según
lo previsto en la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y
libertades de los extranjeros, y en los tratados, convenios o acuerdos
internacionales ratificados por España.
- Españoles no residentes en España Podrán
recibir prestaciones no contributivas solo si el Gobierno lo
establece, teniendo en cuenta las características del país de
residencia.
- Deportistas de alto nivel. Podrán
estar incluidos si el Gobierno lo determina como medida
para facilitar su integración social y profesional.
Recuerda: los dos últimos colectivos (españoles no residentes
y deportistas de élite) dependen de que el Gobierno lo determine.
En el caso de los españoles no residentes en España teniendo
en cuenta las características del país de residencia, por ejemplo, la
situación política o económica o el sistema de protección social de ese país.
El Gobierno decidirá si los incluye teniendo en cuenta las características del país
de residencia.
Si te ha gustado este post, tal vez también te gusta este otro:
https://caminoinspirador.blogspot.com/2025/11/dia-7-descansar-es-avanzar.html
Buenos días 😘
ResponderEliminarÉsta es la primera oposición que me la estoy preparando en serio, se que es una carrera de fondo y que voy a tener momentos de desaliento, pero al ser todo nuevo, lo estoy viviendo con esperanza, entrega e ilusión 🌹💙