Día 26- Compromiso

 

Día 26.- 21/11/2025

1.- Tip

Una buena planificación del temario es fundamental para cumplir nuestro objetivo, pero tan importante como diseñar el plan es cumplirlo. No basta con tener un calendario perfecto.

Los obstáculos aparecen siempre. No existe un día sin imprevistos: llamadas, cansancio, ruido externo, compromisos, pensamientos recurrentes. Y aquí es donde solemos caer en nuestro diálogo interno "Iba a estudiar, pero me llamaron por teléfono." "Bueno, no pasa nada, mañana seguro que estudiaré más." “No tengo tiempo, pero el fin de semana dedicaré tiempo extra para compensar lo que no he hecho hoy", "No pasa nada, más adelante, estaré más preparada, habrá más presión porque estoy más cerca del examen y aprovecharé más el tiempo”...

Ese diálogo es común, nos pasa a todos, pero lo que marca la diferencia es cómo reaccionamos. No podemos normalizar los obstáculos ni quedarnos en la queja. Nuestra misión es resolverlos. No sirven fórmulas genéricas, lo que funciona es sentarse y decidir cómo superar los obstáculos que ya han surgido y que no nos han permitido seguir nuestro plan. A veces es cambiar de horario, otras veces puede ser avisar de que no nos molesten, otra cambiar de técnica de estudio... depende de cada uno pero lo que hay que evitar es normalizar los obstáculos.

Cuando las consecuencias son negativas solemos hacer lo imposible por evitarlas. Sin embargo, cuando las consecuencias son positivas, como conseguir la plaza, nos cuesta visualizarlo y bloquear el tiempo para asegurarlo. Son solo unos meses, y si hacemos lo que tenemos que hacer, la diferencia es enorme.

  • Trata cada bloque de estudio como una cita inamovible.
  • Anticípate a las interrupciones: teléfono en silencio, entorno preparado, límites claros.
  • Sé consciente de los obstáculos y busca tu propia manera de resolverlos, no de justificarlos.

Obstáculos habrá siempre, pero lo que marca la diferencia es nuestra reacción. La diferencia está en cómo reaccionamos, tenemos que evitar caer en la queja y resolver las barreras que hayamos detectado con recursos propios para mantener nuestro compromiso a lo largo del tiempo.

2.- Bitácora

Hoy seguimos con la parte 2 de la  Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

3.- Píldora del día

El artículo 7 de la Ley 53/1984, desarrollado por el RD 598/1985, fija los topes salariales cuando personal al servicio de las AAPP quiere compatibilizar dos actividades públicas:

  • La suma de lo que cobre en ambos puestos no puede superar:
    1. El sueldo de un Director General según los Presupuestos Generales del Estado.
    2. Ni supere la cuantía de la retribución principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en:
      • 30%  para el Grupo A (A1 actual)
      • 35% para el Grupo B (A2 actual)
      • 40% para el Grupo C (C1 actual)
      • 45% para el Grupo D (C2 actual)
      • 50% para el Grupo E (Agrupaciones Profesionales actuales)
  • Si se quiere rebasar esos límites, solo puede hacerse con un acuerdo expreso del Gobierno, la Comunidad Autónoma o el Pleno municipal, y únicamente por razones de especial interés para el servicio.
  • El segundo puesto no suma antigüedad (trienios) ni derechos pasivos.
  • Las pagas extra y prestaciones familiares solo se cobran en uno de los puestos.

Recuerda: cuanto más cobra la persona el incremento retributivo permitido es menor; en el grupo A es el 30% y en el grupo E 50%. Dado que los grupos están obsoletos solo suelen preguntar por el A y el C pero nos aprendemos la escala completa, por si acaso, va de 5 en 5 pero empezando por el grupo A y el importe menor.

Solo se perciben trienios, pagas extras y prestaciones familiares por uno de los puestos.

Si te ha gustado este post, quizás también te guste este otro:

https://caminoinspirador.blogspot.com/2025/11/dia-6-detecta-palabras-claves-y.html

 

 

Comentarios

  1. Buenos días 😘
    Es verdad, tienes toda la razón, la prioridad absoluta ahora es la oposición, por encima de la mayoría de las cosas de cada día.
    Yo si que visualizo constantemente el día de mi nombramiento, firmándolo en VLC y yéndonos a comer ese día o cuando a ti te venga bien para celebrarlo.
    Lo de los porcentajes de la segunda ocupación, siempre lo preguntan en los exámenes y nunca lo había tenido claro. Gracias 🥰

    ResponderEliminar

Publicar un comentario