Día 13.- 8/11/2025
1.- Tip
Llega
el día, estamos sentados en el aula. con el examen boca abajo y de
repente alguien dice, "empieza el examen, podéis darle la vuelta”
En este momento la adrenalina se dispara. Es normal.
Has estado meses preparándote, y ahora todo
pasará en poco más de una hora. En ese primer momento, las pulsaciones
suben, el corazón se acelera, la prisa nos empuja y entonces llegan las
primeras preguntas… y también, las primeras dudas.
No
pasa nada. Es completamente normal que en las dos o tres primeras preguntas te sientas
confundida. Tu mente aún se está adaptando al entorno, al ritmo y a la
situación. Pero cuidado porque si te quedas demasiado tiempo atascada en la
primera pregunta puedes estar perdiendo minutos valiosos.
Evita el bucle mental de pensar "no la sé”. Cuando
empiezas a darle vueltas a una pregunta, tu mente se dispersa. En ese momento,
lo mejor que puedes hacer es respirar, marcar
la pregunta para revisarla más adelante y seguir avanzando.
Confía en tu preparación. Muchas veces, la
respuesta aparece más adelante, cuando estás a pleno rendimiento y en contexto, lo que parecía confuso se vuelve evidente.
Si
nos pasa, con calma, marcamos la pregunta para revisar y seguimos con la
siguiente.
2.- Bitácora
Hoy
vamos a hacer un test general de examen para repasar temas anteriores. La
semana que viene empezaremos con el tema 19: el Régimen General de la Seguridad
Social.
3.- Píldora del día
La
píldora de hoy es de la Ley 39/2015, de 1 de octubre y es sobre el artículo 74
que regula las cuestiones incidentales.
La única cuestión incidental que suspende la tramitación del
procedimiento es la recusación.
Las cuestiones incidentales son las que son diferentes de las
que constituyen el objeto principal del procedimiento, pero, están directamente
relacionadas con él y requieren de una decisión específica o previa a la
cuestión principal.
Por
ejemplo, un estudiante solicita reconocimiento de créditos en la secretaria de
su escuela y mientras el procedimiento está en proceso, se da cuenta de que uno
de los informes emitidos por el profesor tiene mal puesto el nombre de la
asignatura cursada y presenta un escrito de alegaciones para que se subsane el
informe. No se suspende la tramitación del procedimiento, el procedimiento
seguirá y en la resolución final se resolverá también la cuestión incidental.
CUESTIÓN INCIDENTAL
1.-
Surge del procedimiento principal
2.-
Tiene relación directa con el procedimiento principal.
3.-
NO suspende la tramitación del procedimiento.
Artículo 74. Cuestiones incidentales.
Las
cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que
se refieran a la nulidad de actuaciones, no suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación.
Si
te ha gustado este post, tal vez también te guste este otro:
https://caminoinspirador.blogspot.com/2025/11/dia-6-detecta-palabras-claves-y.html
Buenas tardes 😘,
ResponderEliminarTienes toda la razón, no suelo contestar nunca la primera pregunta porque siempre me quedo bloqueada. Has dado en el clavo. De ahora en adelante me la marcaré para revisarla un poquito más adelante en pleno examen.
Gracias por revisar lo de las cuestiones incidentales 🥰🫂