Día 10-05/11/2025
1.- Tip
Durante el examen, puede que te
encuentres con preguntas que te generan dudas. En esos casos, a mí me ayuda marcarla con una flecha
grande en el lateral de la hoja y seguir adelante. Más tarde, volveré a
ella y para ello, necesito un símbolo grande para detectar la pregunta de un
vistazo.
Sigo adelante porque, a veces, una pregunta posterior sobre la misma
temática te da una pista, amplía tu perspectiva o te hace ver algo que antes
habías pasado por alto. Por ejemplo, si te preguntan quién ordena el pago
de una obligación económica y tres o cuatro preguntas más adelante aparecen las
siglas ADOK, P, T con sus definiciones, puede que te dé alguna pista o te
recuerde algo sobre la respuesta a la pregunta anterior.
El examen muchas veces dice más
de lo que parece. Hay que estar atento a
los detalles y a las conexiones entre preguntas.
Personalmente, uso dos
símbolos; una flecha cuando tengo duda entre dos opciones, y una estrella
cuando no lo tengo tan claro. Así, si me falta tiempo, sé de un vistazo dónde
tengo más posibilidades de responder correctamente. No recomiendo usar más de
dos símbolos, porque genera ruido innecesario.
2.- Bitácora
Seguimos con el tema 17 sobre
la Ley de la Ciencia y hoy nos centramos en el investigador distinguido y el contrato de actividades científico- técnicas.
3. Píldora del día
Hoy
recordamos un punto clave de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento
administrativo común: el efecto del silencio administrativo, según el artículo
24.2:
La estimación por silencio administrativo tiene, a todos los
efectos, la consideración de acto administrativo que finaliza el procedimiento. Es decir, si el silencio es positivo, se
entiende que la solicitud ha sido aceptada y la resolución produce plenos
efectos jurídicos. Si la Administración resolviera más tarde de forma expresa,
deberá respetar el sentido del silencio.
En cambio, la desestimación por silencio administrativo solo permite al interesado
interponer los recursos que procedan, pero no implica que el procedimiento
haya finalizado. La Administración no queda vinculada por ese silencio y puede
dictar una resolución favorable posteriormente. El silencio negativo no cierra
el procedimiento, simplemente abre la vía para recurrir.
Si te ha gustado este post, quizás también te guste este otro:
https://caminoinspirador.blogspot.com/2025/11/dia-6-detecta-palabras-claves-y.html
Buenos días 😘
ResponderEliminarMe es de gran ayuda lo que has comentado de la flecha y la estrella, no lo había pensado pero lo voy a aplicar en el próximo examen. Gracias 🥰
Y gracias también por todos los tíos que me das de la Ley 39/2015 🫂
Hablas al final, sugiriendo la lectura de otro post, pero no pones el enlace ...