Día 29_24-11-2025

Día 29_24-11-2025

1.- Tip

¿Alguna vez has hecho un test y has pensado, "Ostras, esto ya lo he vivido antes" "ahhhh, esto lo sabía, esta pregunta me suena?” No es casualidad. Cuanto más practiques descubrirás que los exámenes oficiales repiten fórmulas. El mismo tipo de enunciado, la misma estructura, respuestas copiadas literalmente de un artículo con pequeños cambios (órganos distintos, porcentajes modificados, cambiar podrán por deberán y viceversa, superior por inferior) y opciones muy parecidas entre sí.

Las preguntas suelen centrarse en números, cifras, órganos y datos objetivos, precisamente para evitar impugnaciones. No buscan interpretaciones complejas, sino hechos.

Al principio parece que cada pregunta es un mundo, pero si haces simulacros empiezas a reconocer los mismos patrones. Cada práctica se convierte en una oportunidad para anticiparte a los obstáculos y aprender a resolverlos.

2.- Bitácora

Hoy empezamos con el tema 21: El presupuesto: concepto y clases. Ciclo presupuestario. Modificaciones presupuestarias. Liquidación y cierre.

3.- Píldora del día

Hoy vamos a repasar el artículo 169 de la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Tendrán la consideración de situaciones determinantes de incapacidad temporal:

1. Enfermedad (profesional o no) y accidente (laboral o no) mientras reciba asistencia sanitaria y esté impedido para el trabajo.

DURACIÓN: Máximo 365 días + 180 días si se prevé curación (máximo 545 días)

2. Observación por enfermedad profesional. Los períodos de observación por enfermedad profesional en los que se prescriba la baja en el trabajo

DURACIÓN: Máximo 180 días + 180 de prórroga (si es necesario para el estudio y diagnóstico).

SITUACIONES ESPECIALES DE IT POR CONTIGENCIAS COMUNES (3 situaciones+1=4)

·        Menstruación incapacitante secundaria.

·        Gestación desde el primer día de la semana 39.

·      Donación de órganos o tejidos para su trasplante. Esta situación comprenderá tanto los días discontinuos como ininterrumpidos, en los que el donante reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social y esté impedido para el trabajo como consecuencia de la preparación médica de la cirugía, como los transcurridos desde el día del ingreso hospitalario para la realización de esta preparación o la realización del trasplante hasta que sea dado de alta por curación.

·   Interrupción del embarazo (voluntario o no) mientras reciba asistencia sanitaria por el Servicio Público de Salud y esté impedida para el trabajo. Puede ser contingencia profesional si se deriva de enfermedad profesional o accidente laboral.

En las situaciones especiales hay 4 casos y todas son por contingencias comunes EXCEPTO la interrupción del embarazo que si es por accidente laboral o enfermedad profesional puede ser por contingencias profesionales. Puede ser tanto por contingencias comunes como profesionales, dependiendo del caso.

Si te ha gustado este post, quizás también te guste este otro:

https://caminoinspirador.blogspot.com/2025/10/la-ley-de-parkinson.html


Comentarios

  1. Buenos días 😘
    Pues eso de que me suenen las preguntas en los tests, pues si, siempre me suenan, pero después no acierto ni una, será cuestión de perseverancia y de estudiar, estudiar y estudiar...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario